Escribo esta entrada porque he rescatado un documento que me pasó un amigo hace mucho tiempo y siempre me ha ayudado a salir del atasco cuando no se como seguir con la creación de personajes ya sea de rol o para alguna historia. Lo he arreglado un poco porque era un documento de batalla, pero ahora tiene mejor aspecto.
Te dejo un trocito en la entrada para que te hagas una idea por si dudas en bajártelo.
Esta sección cubre la niñez y juventud del personaje, aunque si este ya es joven de por sí, quizá la cubra en mayor detalle. Esta parte cubre la parte fundamental de donde nace el personaje como alguien “normal” y suele ser el inicio para su desarrollo como el concepto final que tienes pensando para él.
Esta etapa es perfecta para modelar al personaje desde lo más básico, modelarlo a través de su entorno y relaciones familiares, hablando de su familia o ambiente donde creció y se crió.
Completando esta fase podemos tener en cuenta preguntas como las siguientes:
Esta fase representa la historia intermedia del personaje, cuando el concepto de personaje va tomando forma y se presenta como parte fundamental. Piensa en el concepto como una situación donde el personaje se vera forzado a tomar una decisión o no se vera con más remedio que aceptarla para verse afectado profundamente por ella.
Es también la fase en la que la que el carácter del personaje va tomando forma, dándonos cuenta de cómo realmente es. En el caso de que tenga algo sobrenatural o especial relacionado, es aquí también cuando empieza a formar parte fundamental del personaje, marcándole inevitablemente. Algunas preguntas que pueden ser respondidas son:
Espero que os sirva de ayuda para esos personajes de campaña con los que vas a pasar tanto tiempo. Por experiencia se que cuanto más trasfondo más memorable se hace la partida así que te animo a que al menos le eches un vistazo.
Otras entradas sobre Rol:
2019, Blog, creatividad, rol, slide, Tutorial
Comments RSS Feed